Y aquí están:
Analicemos: lo más destacado podemos encontrarlo en la primera y la última imagen. La primera de entrada pone los pelos de punta: se trata de la esquina más famosa del cómic, el epicentro de la acción de Watchmen en cierto sentido. El quiosco. Y ahí vemos, como si acabaran de sacarlos de una viñeta, al dueño del mismo y sentado a un lado, al niño leyendo el cómic de "Cuentos del Navío Negro". Ambos, perfectos. Sin embargo, lo que llama la atención tras el primer impacto visual es la ausencia de ese "toque especial" del universo Watchmen. No hay coches eléctricos, no vemos punkies paseando por la calle ni nadie anda fumando esas especies de pipas extrañas. Da la sensación de que los 80 de la película van a ser mucho más parecidos a nuestros 80 que a los de la "realidad paralela" del cómic. Hurm... Hay en la imagen sin embargo algunos detalles muy agradables como el cartel al fondo anunciando el concierto de Pale Horse.En las dos imágenes intermedias vemos detalles de algunos establecimientos propios del universo Watchmen: la tienda de cómics Treasure Island y la cadena de comida Gunga Dinner. Muy bien ambos.
Y para terminar, una última imagen muy estimulante, no sólo por el cartel de Nixon y la pintada de "Who watches the watchmen", sino por que en ella vemos paseando, como quien no quiere la cosa, al mismísimo Rorschach. Eso sí, en un plano que no nos permite ver bien su rostro (su máscara) seguramente porque esas delicattessen nos las reserven para cuando esté más avanzada la producción.
Impresionante!!!!, que ganas de que lleguen más imagenes, al menos de la caracterización de los protagonistas.
ResponderEliminarwooooooo, sin palabras.
ResponderEliminarBuf! Me gusta mucho la ambientación que se intuye.
Sobre todo pensando en que podrían haberse decantado por mimetizar la pulcritud estilística de Gibbons, al igual que hicieron en Sin City o 300 calcando los comics de Frank Miller.
Ahora que leo tu post, sí es cierto que no se aprecia mucho el toque futurista del comic.
ResponderEliminarm gusta la aproximación urbana decadente, tipo taxi driver. Yo creo q va a ser muy importante en las escenas urbanas la iluminación, si lo hacen bien puede ser fantástico. Luego el tipo q hace d nixon se le nota demasiado el latex en mi opinión.
ResponderEliminarEn la Foto de Treasure Island, en la parada de autobus se puede ver un cartel en el que se puede leer "Veidt Sport"
ResponderEliminar